Loading...

LECTURA ANALOGICA



La comprensión analógica de la lectura se denomina analógica, la cual consiste en identificar y trasladar a otros ámbitos o contextos las relaciones establecidas en el texto. A este tipo de comprensión lectora también se denomina de tercer nivel,  este es un tipo de comprensión de lectura profunda que contempla la interpretación de los textos desde un punto de vista analítico.

EJEMPLOS:


LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Un hombre tenía una gallina que todos los días ponía un huevo de oro. Como era ambicioso empezó a pensar en que el animal debía tener en su interior una gran barra de oro. Entonces decidió matarla para sacar la barra y se encontró con que la gallina era exactamente igual a todas las de su especie.
Por alcanzar de una vez toda la riqueza perdió inclusive lo poco que tenía.

 
  • ¿A QUÉ SE REFIERE EL ESCRITO?
La ambición y codicia del hombre







LECTURA ANALÓGICA O CRÍTICA





1 Lectura analogica o critica:permite trasladar las relaciones extraídas de la lectura de un ámbito a otro. En este nivel se precisa interpretar las temáticas del escrito, establecer relaciones analógicas de diferente índole y emitir juicios de valor acerca de lo leído.
2 Lectura de nivel analógico-crítico Consiste en relacionar lo que se decodifica directamente en el texto o lo que se infiere, con otra información extraída de otro texto o tomada de la realidad o de algún otro contexto del pasado, presente o futuro. La lectura analógica permite comprar la información y extender el conocimiento más allá de lo dado en el texto.

Debe producirse un diálogo entre texto y lector que facilite la elaboración de un nuevo saber.
Por tanto, el lector debe anticiparse a lo que sucederá, seguir un proceso adivinatorio, seguir pistas, síntomas, rastros, huellas, indicios, vestigios, datos, que le posibiliten formular supuestos o hipótesis que irá corroborando o descartando en el proceso de lectura. Para ello deberá establecer un método de lectura, realizando de forma secuencial los pasos o pautas programadas por el lector, se sugieren la siguiente estrategia: Etapa: Pre-lectura | Etapa: Lectura | Etapa: Relectura | 1. Determinación del objetivo | 4. Analizar según propósito | 7. Reflexión-inferencia | 2. Exploración previa del texto | 5. Ser lector asiduo | 8. Proceso de releer | 3. Planificación | 6. Relacionar información.
-Elaborar preguntas. | 9. Recordar-valorar información |



Tu dirección 1a, 12345 Tu ciudad
+49 123456789